Contra la garra charrúa, contra la historia, contra el juego sucio y contra la complacencia del árbitro, ganó Colombia 2-0 a Uruguay y avanzó a los cuartos de final del Mundial Brasil 2014.
Dos señores goles de James Rodríguez acabaron con la resistencia uruguaya y pusieron a la Selección Nacional, por vez primera en la historia, entre los mejores ocho equipos del mundial.
Juego fuerte
De entrada, Colombia tomó el balón y lo puso a circular. En esos primeros minutos no apareció mucho James Rodríguez, pero fue Juan Guillermo Cuadrado el que empezó no solo a aparecer por derecha, sino a ser objetivo militar de los charrúas que empezaron a darle con todo.
Cuadrado encontró apoyo en Camilo Zúñiga y en Teófilo Gutiérrez quien se retrasó un poco y se asoció con los dos anteriores.
Los uruguayos, además de pegar y pegar, se metieron en su terreno sin proponer juego. Solo esperaban que Colombia avanzara para intentar sorprender con el contragolpe.
Sin embargo la pareja de centrales colombiana conformada por Mario Alberto Yepes y Cristian Zapata estuvo muy aplicada, concentrada y sin dar ventajas. Y los laterales, Camilo Zúñiga y Pablo Armero, tuvieron el respaldo de Abel Aguilar y Carlos Sánchez.
Colombia, con base en su toque corto y preciso, se fue arrimando a predios de Muslera quien antes del primer gol ya había intervenido en un par de ocasiones.
Gol de mundial
Con un equipo cerrado como el uruguayo, se tenía que presentar una genialidad. Y así fue como Colombia abrió el marcador.
Juan Guillermo Cuadrado, quien se había tirado hacia la izquierda, centró el balón de manera templada y el mismo fue rechazado en ‘palomita’ por Álvaro Pereira. Pero Abel Aguilar hizo un pase gol con la cabeza a James Rodrigúez quien estaba fuera de las 16 con 50. El cucuteño recibió de espaldas, paró el balón el pecho, se volteó y con una media vuelta impresionante, y de pica barra, venció a Muslera.
Apertura justa en el marcador y celebración en todo el país por la joya de gol que consiguió James en el mítico Maracaná donde estampaba su firma.
Después del gol, los uruguayos salieron de la cueva y con base en su temperamento intentaron ‘meter’ a los colombianos en su terreno.
Pero apareció la hombría de Yepes, Aguilar, Sánchez y Zapata, entre otros, para solventar la situación a aplacar, en parte, el empuje charrúa.
Gol de fantasía
Muy temprano logró Colombia conseguir el gol de la tranquilidad. Después de una gran intervención de David Ospina, ante llegada de Edison Cavani, vino de nuevo el juego de conjunto del equipo colombiano que con cuatro toques aumentó el marcador.
Carlos Sánchez recuperó en el medio y tocó para Abel Aguilar quien puso el pase a la izquierda por donde se proyectaba Pablo Armero. El tumaqueño avanzó tres pasos a toda velocidad y templó el centro que sobró a Teófilo, mas no a Cuadrado quien de cabeza devolvió el balón a las cinco con cincuenta donde James Rodríguez llegaba para rematar con derecha y vencer de nuevo a Muslera.
Gol de equipo donde se vio el trabajo de grupo y la unión para derribar ese muro uruguayo.
Como era de esperarse, Uruguay excluyó a los ‘Patadura’ de su campo y puso a hombres de manejo tratando de llenar de centros el área colombiana.
Durante algunos minutos el conjunto uruguayo puso en aprietos a la defensa colombiana que soportó con valentía el empuje uruguayo.
Pero también David Ospina dijo presente con tres atajadas de antología que mostraron que también el portero juega. Cristian Rodríguez, Edison Cavani y José Jiménez probaron que Colombia no solo es toque y goles sino que también tiene porteros.
Promediando el segundo tiempo del partido ingresó Alexánder Mejía quien colaboró en el medio. Luego hizo su ingreso Freddy Guarín quien no solo colaboró en marca, sino que puso el pase para el que pudo haber sido el tercero.
Sobre el final Adrián Ramos ingresó para taponar la subida de Diego Godín y Álvaro Pereira quienes buscaron, sin éxito, recortar la ventaja.
Triunfo justo de Colombia que se instala en los cuartos de final del mundial, con el goleador del torneo, el mejor gol, la delantera más productiva y el mejor equipo.
Ahora sí, que venga Brasil.
Estadio: Maracaná, de Río de Janeiro
Asistencia: 73.804 espectadores
Árbitro: Bjorn Kuipers (Holanda)
Asistente 1: Sander Van Roekel (Holanda)
Asistente 2: Erwin Zeinstra (Holanda)
Cuarto árbitro: Svein Oddvar Moen (Suecia)
Colombia: David Ospina: Juan Camilo Zúñiga, Mario Alberto Yepes, Cristian Zapata, Pablo Armero, Abel Aguilar, Carlos Sánchez, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez, Teófilo Gutiérrez y Jackson Martínez.
DT: José Peckerman
Cambios: Alexánder Mejía por Teófilo Gutiérrez (68’), Freddy Guarín por Juan Guillermo Cuadrado (81’) y Adrián Ramos por James Rodríguez (85’)
Sin jugar: Faryd Mondragón, Camilo Vargas, Carlos Bacca, Víctor Ibarbo, Sebastián Arias, Carlos Carbonero, Éder Álvarez Balanta, Juan Fernando Quintero y Carlos Valdés.
Amonestado: Pablo Armero (78’)
Goles: James Rodríguez (28’ y 50’)
Uruguay: Fernando Muslera; Álvaro Pereira, Diego Godín, José Jiménez, Martín Cáceres, Maxi Pereira, Cristian Rodríguez, Egidio Arévalo, Álvaro González, Diego Forlán y Edison Cavani.
DT: Oscar Washington Tabares
Cambios: Cristian Stuani por Álvaro Pereira (53’), Gastón Ramírez por Diego Forlán (53’) y Abel Hernández por Álvaro González (67’)
Amonestados: José Jiménez (55’), Diego Lugano (77’)
LigaPostobon.com.co